World Map interconnected by wire (Fiber Optics) of the Info.

Misión

El Instituto Venezolano de Estudios Sociales y Políticos (INVESP) es una asociación civil sin fines de lucro, cuyo objetivo es promover y desarrollar la investigación científica en el campo de las relaciones internacionales y de las ciencias sociales y políticas en genera, con el fin de contribuir a la formalización e implementación de políticas a escala nacional e internacional.

Visión

Mantenerse como un centro de investigación autónomo e independiente, que conduce programas y proyectos desvinculados de toda afiliación política, ideológica y religiosa, orientados por el pluralismo científico y la libertad académica de sus investigadores así como también continuar ofreciendo servicios especializados de capacitación, asesoría y consultoría derivados de sus programas de investigación, en la medida que no comprometan sus objetivos académicos prioritarios.

Líneas Estratégicas

Gobernabilidad democrática y participación de la sociedad civil
Analizar los procesos políticos que se desarrollan en América Latina y el Caribe para evaluar su contribución a la gobernabilidad democrática en ámbitos nacionales e internacionales; con énfasis en el papel de los diferentes actores de la sociedad civil en el desarrollo de propuestas para su incidencia en estas dinámicas.
Globalización, regionalismo e integración
Generar estudios sobre las dinámicas de los diversos procesos de integración en América Latina y el Caribe y sus diversas respuestas ante la globalización. Incluye el análisis de los impactos de múltiples actores extrarregionales en los procesos de concertación política e integración así como en los ámbitos nacionales.
Ecología política y gestión de riesgos
Los impactos del cambio climático tanto en los ámbitos nacionales como regionales, y análisis desde una perspectiva eco-política así como propuestas que contribuyan a la gestión de riegos y la mitigación de estas nuevas amenazas.
Paz, seguridad y prevención de conflictos
La paz y seguridad en América Latina y el Caribe enfrentarán en el corto y mediano plazo nuevas amenazas. El análisis de estas nuevas situaciones tiene como propósito proponer y diseñar estrategias y mecanismos para la prevención de conflictos violentos que puedan ser utilizados tanto por actores gubernamentales como no-gubernamentales.

 

Conoce a Nuestra Directiva

Antonio De LisioPresidente
Geógrafo, Universidad Central de Venezuela. Msc Sciences de l´environment, Paris VII. Doctor en Arquitectura y Urbanismo, UCV.
Deborah Van BerkelVice-Presidente
Licenciada en Educación, Universidad Experimental Simón Rodríguez. Especialización en Planificación y Gestión Local, CENDES-UCV.
Carlos RomeroSecretario
Politólogo, Universidad Central de Venezuela. Msc en Ciencias Políticas, Universidad de Pittsburgh.  Doctor en Ciencias Políticas, UCV.
Francine JácomeTesorera
Antropóloga, Universidad Central de Venezuela. Estudios de post-grado en Ciencias Políticas en la UCV. Directora Ejecutiva de INVESP desde 2000.
Felipe La CorteVocal
Politólogo, Universidad Central de Venezuela. Experto en Procesos Políticos Económicos así como Participación y Cambio Político en Venezuela.
Andrés SerbinPresidente Emérito
Licenciado en Antropología Cultural, Doctor en Ciencias Políticas de la Universidad Central de Venezuela, Presidente Ejecutivo de CRIES.

 

Organizaciones Aliadas