La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL participó en el lanzamiento del Reporte del Estado del Clima en América Latina y el Caribe 2020, elaborado por la Organización Meteorológica Mundial.
(17 de agosto, 2021) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó hoy la gravedad de la crisis climática en la región y la urgencia de enfrentarla e instó a la comunidad internacional a priorizar el financiamiento de medidas de adaptación, durante el lanzamiento del Reporte del Estado del Clima en América Latina y el Caribe 2020, elaborado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
“El sistema de gobernanza global no ha sido eficaz para movilizar los recursos hacia los países en desarrollo. Hay escasez de financiamiento para la acción climática, especialmente para la adaptación. Esto agrava la vulnerabilidad de los países, reduciendo la capacidad de financiar sus propias acciones”, afirmó.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó en la Conferencia de Alto Nivel “Trabajando Juntos por la resiliencia hidrometeorológica y climática en América Latina y el Caribe”, que fue inaugurada por
Petteri Taalas, Secretario General de la OMM, y en la que destacó la relevancia del informe presentado hoy.
“Este es un reporte oportuno, necesario y pertinente y debe servir de base para la política pública, para la planificación económica, sectorial y social”, afirmó la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL.
Junto a Alicia Bárcena participaron en la conferencia Pearnel P. Charles Jr., Ministro de Vivienda, Renovación Urbana, Medio Ambiente y Cambio Climático de Jamaica, y Mami Mizutori, Representante Especial del Secretario General para la Reducción del Riesgo de Desastres y Jefa del Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR).
Durante su intervención, la máxima representante de […]